Redacción Básica: Escribe sin errores
Curso en línea
Descripción
Curso en línea Redacción Básica: Escribe sin errores
Cuando escribes, ¿sueles dudar si va o no esa palabra, ese acento, esa letra,...? No dejes que estos errores dañen tu imagen profesional o tu desempeño académico. ¡Mejora tu ortografía desde ahora, desde casa! |
Me siento feliz por la profesora [...]. Realmente es muy amable y sabe mucho sobre la materia que me imparte. Resuelve muy bien mis dudas, y las observaciones a los trabajos de clase siempre son oportunas”.
Gilda G., alumna
Al aprobar el curso, contarás con tu constancia que incluirá las horas de estudio y la calificación obtenida. |
¿Qué necesitas para inscribirte?
- Nada, más que la disposición para aprender: éste es el módulo 1 del Diplomado en Redacción, así que empezaremos desde las bases.
- Haz una prueba de colocación para que averigües el nivel de inicio idóneo para ti.
- Aparta tu lugar y conoce el curso antes de pagar.
contacta a nuestro equipo de promoción.
Temario
Curso en línea Redacción Básica: Escribe sin errores
Para escribir bien, los temas que se revisarán y practicarán son...
Semana 1: Para entrar en materia
- Prueba diagnóstica
- Para reflexionar: ¿Para qué escribimos?
- Propósitos generales de la comunicación
- Describir, narrar, exponer y argumentar
Semana 2: Pobreza de lenguaje
Vicio común: Pobreza de lenguaje
- Cosismo
- Otras palabras “baúl”
- Sinónimos y antónimos
Recuerda y practica
- Sílaba tónica
- Reglas generales de acentuación
Actividades de redacción
- La narración
- Proyecto. Elabora una narración de un día en tu vida
Semana 3: Barbarismos
Vicio común: Barbarismo
- Tipos de barbarismos
- Uso incorrecto de preposiciones
- Queísmo y dequeísmo
Recuerda y practica
- Diptongos e hiatos
Actividades de redacción
- Detecta... los barbarismos en esta narración
- Proyecto. Corrige los barbarismos en tu narración
Semana 4: Palabrejas conflictivas Vicio común: Errores en palabras homófonas
- Acento diacrítico
- Exclamativos e interrogativos
- Las combinaciones de “por” + “que”
- Otras parejas homófonas
Recuerda y practica
- Acentuación de monosílabos
Actividades de redacción
- Detecta… las palabrejas en esta narración
- Proyecto. Corrige las palabrejas en tu narración
Semana 5: Verbos
Vicio común: Barbarismos en el uso de verbos
- Haber y hacer
- Acentuación en verbos
- Otros verbos “difíciles” de uso común
- Inconsistencias en el tiempo verbal
Recuerda y practica
- Acentuación de adverbios
- Acentos en mayúsculas
Actividades de redacción
- Detecta… los verbos mal conjugados en esta narración
- Pautas para la presentación de un texto
- Proyecto. Versión final de tu narración
Semana 6: Actividades de cierre
- Video. ¿Qué vimos?
- Diagnóstico final. ¿Cómo me va ahora?
- Foro de reflexión. ¿Qué aprendí?
- Actividad integradora. Narración sobre mi trayectoria en el curso
Metodología
Metodología
Para aprender a escribir bien sin errores, el curso te ofrece...

Teoría 20%

Ejercicios 30%

Tareas de redacción 45%

Autoevaluación 5%
El curso presenta la siguiente estructura y método de enseñanza-aprendizaje:
- En el primer módulo, se hace un diagnóstico de conocimientos y hábitos previos, y se abordan aspectos teórico-conceptuales de la comunicación y redacción que se someterán a reflexión y discusión del grupo.
- En los módulos 2 a 5, se revisan temas de ortografía y redacción y se realizan muchos ejercicios de práctica. A la par, se trabaja en la elaboración y revisión de una narración propia, hasta entregar la versión final.
- En el módulo de cierre, se realiza una actividad de integración de conocimientos y habilidades, y se vuelve a contestar el test diagnóstico para constatar los avances. Asimismo, se les invita a los estudiantes a participar en un foro para evaluar y compartir lo aprendido.
Recuerda que podrás ir a tu propio ritmo y que en todo momento contarás con el apoyo y la guía de tu maestra.
La calificación mínima para aprobar el curso es de 7.0. |
Imparte
Redacción básica escribe sin errores
Margarita Lourdes Pantoja Maldonado
Profesora normalista, egresada de la Escuela Nacional de Maestros; diplomada en Corrección Profesional de Estilo por la UNAM. Su formación se complementa con diversos cursos y talleres sobre comunicación escrita. Trabaja como correctora de textos desde 2006. Ha impartido cursos en diversas instituciones, incluyendo las secretarías de Educación Pública, Turismo, Economía, Hacienda y Crédito Público y Relaciones Exteriores. Ha sido profesora de redacción en la Universidad del Claustro de Sor Juana desde 2010.
Diplomado en Redacción
Descripción del Diplomado en Redacción en línea
Este curso puede ser estudiado de manera independiente o bien, como parte del Diplomado en Redacción del Claustro, que te brinda la mejor opción para mejorar tus habilidades y competencias en la comunicación escrita, con las ventajas de la modalidad online.
Se trata de un diplomado modular en el que aprenderás a redactar distintos tipos de textos con claridad, precisión, concisión y adecuación al lector. El recorrido va de la palabra a la escritura de textos especializados, a partir de explicaciones sencillas de los temas y una buena cantidad de ejercicios para cada uno. Los cursos que integran el diplomado son:
Cursos de redacción general:
- Redacción Básica: Escribe sin errores (24 Horas, 6 semanas)
- Redacción Intermedia: Escribe claro y preciso (24 horas, 6 semanas)
- Redacción Avanzada: Escribe con coherencia (24 horas, 6 semanas)
- Redacción experta: Escribe con estilo (28 horas, 7 semanas)
Cursos de redacción especializada (elige uno de acuerdo con tu campo de actividad:
- Escritura Académica (40 horas, 10 semanas)
- Redacción y Comunicación en el trabajo (40 horas; disponible en el segundo semestre de 2020)
Total de horas de estudio en línea, completando cinco cursos: 140
Cada módulo está diseñado para que reconozcas y apliques de forma progresiva las propiedades de la buena escritura: corrección, adecuación, coherencia y cohesión, partiendo del nivel de la palabra, siguiendo por la estructura del párrafo y llegando al desarrollo de diferentes tipos de texto: descriptivo, narrativo, expositivo y argumentativo. Así, de manera gradual, identificarás y corregirás las fallas más comunes al redactar; repasarás conceptos clave de ortografía y gramática, fortalecerás tus estrategias para organizar ideas, perfeccionarás tu estilo, y avanzarás a temas especializados aplicables al ámbito laboral y académico.
En tu proceso de aprendizaje contarás con el acompañamiento continuo de docentes con amplia experiencia tanto en la enseñanza en línea como en la escritura y la corrección de textos y, por el otro lado, con el soporte técnico y administrativo del equipo online del Claustro Virtual.
Elaborarás textos de tu propia creación, y realizarás numerosos ejercicios; aprenderás a reconocer tus errores y recibirás consejos concretos para evitarlos. Así, al concluir el diplomado serás capaz de producir textos impecables, de creciente complejidad.
Además, puedes llevar todo el Diplomado a tu propio ritmo; el número de semanas recomendado para cada curso está basado en nuestra experiencia, sin embargo, puedes cubrirlos en menos tiempo, o más, si así lo requieres.
Al optar por el Diplomado obtendrás la mejor preparación, un diploma expedido por la Universidad del Claustro de Sor Juana, y un importante descuento.
El costo de los cinco cursos es de:
1. Redacción Básica: Escribe sin errores
Costo: $3,450.00
2. Redacción Intermedia: Escribe claro y preciso
Costo: $3,450.00
3. Redacción Avanzada: escribe con coherencia
Costo: $3,450.00
4. Redacción Experta: Escribe con estilo
Costo: $3,975.00
5. Escritura Académica
Costo: $5,440.00
Suma de los cinco cursos independientes: $19, 765.00
Costo total del Diplomado en Redacción: $15,500.00
Imparten
Margarita Lourdes Pantoja Maldonado
Profesora normalista, egresada de la Escuela Nacional de Maestros; diplomada en Corrección Profesional de Estilo por la UNAM. Su formación se complementa con diversos cursos y talleres sobre comunicación escrita. Trabaja como correctora de textos desde 2006. Ha impartido cursos en diversas instituciones, incluyendo la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Adriana Colón
Estudió Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato y Literatura Comparada en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es docente de Literatura y Lengua en bachillerato y licenciatura, en las modalidades a distancia y presencial. Asimismo, se dedica a la edición de libros y revistas y a la creación de contenidos.
Georgina Velázquez
Maestra, editora y redactora. Estudió la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica y la carrera técnica en Idioma Francés. Se desempeña como docente a nivel licenciatura y bachillerato en el área de Lengua y Literatura, en la modalidad presencial y a distancia. De manera independiente, se dedica a la corrección de estilo, edición y traducción.
Ana Isabel Tsutsumi Hernández
Profesora de Carrera con especialidad en Filología Hispánica, adscrita al Departamento de Letras Hispánicas FFyL, UNAM. Tiene estudios de doctorado en Lingüística por El Colegio de México y ha cursado diversos diplomados en el área de Gestión del Conocimiento en Ambientes Educativos Asistidos por TIC (CUAED/UNAM). Se desempeña como docente en la licenciatura en Escritura Creativa y Literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana y ha impartido numerosos cursos de redacción, tanto en el ámbito presencial como en línea.