Paquete nutrición y manejo higiénico de los alimentos
Aula virtual
Descripción
Descripción
¿Quieres fortalecer tus hábitos alimentarios?, ¿identificar qué, cuánto, cuándo y cómo consumir tus alimentos? Además de conocer la importancia del manejo higiénico de los alimentos que preparas y compartes con los demás, entonces, esta opción es para ti.
El paquete de nutrición y manejo higiénico de los alimentos consta de 1 diplomado más 1 curso, ambos con descuentos especiales. Consulta las fechas de inicio, duración, horarios y costo para cada programa.
Recibe 2 de nuestros programas a un descuento especial.
Objetivo:
Incrementa tus conocimientos y habilidades para preparar alimentos seguros para su consumo, empleando técnicas indispensables que permitan conservar su calidad e inocuidad, así como, alimentos que contribuyan al bienestar no sólo de tu organismo, sino también al de tu familia o al de tus clientes, si cuentas con algún negocio de venta de alimentos.
Dirigido a:
Público en general interesado en las temáticas propuestas o personas que deseen o cuenten con un negocio dedicado a la venta de alimentos.
Temario
1.- Curso manejo higiénico de los alimentos.
Inicio: lunes 05 de abril 2021
Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas (2 sesiones a la semana)
Duración: 4 sesiones (12 horas en total),3 horas por sesión
2.- Diplomado nutrición, hábitos alimentarios y estilo de vida
Inicio: jueves 17 junio 2021
Horario: jueves y viernes de 18:00 a 20:00 horas (2 sesiones a la semana)
Duración: 30 clases (60hrs en total),2horas por sesión
Temario del curso
Tema 1.- Calidad sanitaria de los alimentos y bebidas.
Este tema responderá interrogantes, como: ¿es importante el manejo higiénico de los alimentos?,¿qué son los alimentos inocuos? o ¿cómo aplico las buenas prácticas de manufactura? Además, identificarás los peligros y enfermedades transmitidas por un mal manejo de alimentos.
Tema 2.- Las 8 claves para asegurar la inocuidad de los alimentos (parte I)
¿Cuentas con materia prima y manipuladores de alimentos seguros?, ¿sabes cómo puedes prevenir la contaminación cruzada? Son tan solo algunas de las preguntas que serán resueltas a lo largo de esta primera parte del tema.
Tema 3.- Las 8 claves para asegurar la inocuidad de los alimentos (Parte II)
¿Puedes identificar de forma correcta la vida útil de los insumos con los que preparas alimentos?, ¿conoces las temperaturas que ponen en riesgo a los alimentos que produces y a tus comensales?, ¿envasas de manera adecuada tus alimentos? En esta segunda parte del tema conocerás el resto de las claves para asegurar la inocuidad de los alimentos.
Tema 4.- Asegurando la inocuidad en mi negocio gastronómico
¿Cómo se pueden prevenir las alergias alimentarias o intoxicaciones en tu negocio gastronómico?, ¿en qué consisten las auditorias de SEDESA y las realizadas por INVEA? Son parte de las preguntas que se resolverán a través de este tema. Igualmente, analizarás los peligros y puntos de control que sirven para mantener la calidad sanitaria de tu negocio.
Temario del diplomado
Módulo 1. Fundamentos de la Nutrición (10 sesiones).
En el primer módulo lograrás obtener una visión general de los conceptos básicos de la nutrición. Responderemos preguntas para mejorar nuestra alimentación, por ejemplo: ¿comer y nutrir es lo mismo?, ¿dónde están las vitaminas y los minerales? los productos milagro ¿existen? Adicionalmente, analizarás cuál es el panorama actual en México y cómo ha cambiado SARS-CoV-2 la alimentación de los mexicanos.
Módulo 2. Nutrición aplicada a tu salud (10 sesiones).
En el segundo módulo podrás realizar una autoevaluación mediante la elaboración de un expediente individual, tomando en consideración los parámetros nutricionales “ABCDE”: antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos y el estilo de vida actual. También aprenderás estrategias para el desarrollo de un plan de alimentación adecuado, en consideración a la evaluación previa del ABCDE. Conocerás: ¿cuánto cuentan las calorías?, ¿qué es la fórmula dietética y qué tienes que considerar si quieres perder peso?, ¿cómo puedes hacer una distribución correcta de alimentos para cada comida?, ¿qué son las porciones y cómo calcularlas?
Módulo 3. Formando hábitos saludables (10 sesiones).
En el tercer módulo comprenderás que la formación de hábitos saludables es la medida preventiva más eficaz, para mejorar la condición de salud a lo largo de toda tu vida. Obtendrás respuestas sobre: ¿qué son los hábitos saludables?,¿cómo puedes incluirlos en tu estilo de vida?, ¿cómo puedes evitar ingredientes tóxicos y alimentos procesados? También aprenderás a leer etiquetas de productos e identificarás ¿qué beneficios tiene la actividad física y el ejercicio en tu cuerpo?, ¿por dónde debes de comenzar?, ¿cómo incluyes el ejercicio en tu día a día? y podrás armar tu rutina con el “Sistema FITT”. Finalmente, conocerás las nuevas tendencias de nutrición: nutrigenética y nutrigenómica.
Imparte
Q.A. Karina Sabina Sebastián Bolaños
Ing. Química de alimentos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con doce años de experiencia en el área de calidad, inocuidad alimentaria y manejo higiénico de alimentos dentro de la industria de alimentos y bebidas.
Lic. Cynthia Rivera
Licenciada en Nutrición Humana por la Universidad Autónoma Metropolitana y Educadora en Diabetes por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con experiencia profesional en el área de la Nutrición Clínica, además de creación e impartición de talleres enfocados a fomentar estilos de vida y alimentación saludable.
Fechas, inversión y descuentos
Inicio, horario, duración: consultar en el temario las fechas de inicio e impartición, horarios y duración específica de cada programa del paquete.
Inversión: único pago por $6,600. Contamos con meses sin intereses, consulta tarjetas participantes
Incluye material didáctico
El envío de las ligas de acceso a las clases, así como el material didáctico o recetarios virtuales (según sea el tipo de programa), se realizará un día antes de la fecha de inicio de cada sesión a través del correo electrónico registrado durante la inscripción. En caso de no encontrar dicho correo, favor de notificarlo con anticipación a los siguientes correos: squirozd@elclaustro.edu.mx o mmunoz@elclaustro.edu.mx
Descuento especial:
Recibe 2 programas con descuento especial.
30% de descuento en el costo del curso. 50% de descuento en el pago 1 y 50% de descuento en el pago 4 del diplomado.
Precio regular si compras los programas por separado:
Costo del curso: $1,500.00
Costo del diplomado: $7,400.00
Total: $8,900.00
Precio de paquete:
30% de descuento en el costo del curso. 50% de descuento en el pago 1 y 50% de descuento en el pago 4 del diplomado. Por un precio total de $ 6,600.00
Informes e inscripciones
Horario de atención:
Para establecer contacto vía telefónica, llamar al: 5624475461
Para tener comunicación por WhatsApp, escribir a: 5614982443
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 13:00 horas.