Taller autoempleo gastronómico
Aula virtual
Descripción
La crisis se enfrenta de diferentes formas, te proponemos una manera proactiva para generar ingresos económicos para ti y tu familia, todo desde tu casa.
Dirigido a:
Todos podemos emprender, el taller de autoempleo gastronómico es una alternativa. Dirigido personas con iniciativa e interés de generar un ingreso adicional, a través de la preparación y venta de alimentos.
Objetivo:
En este taller vas a adquirir conocimientos administrativos y especializados en el manejo de alimentos y bebidas; con los cuales, podrás iniciar un micro o pequeño negocio gastronómico.
Temario
Tema 1. Manejo higiénico de alimentos (2 sesiones).
En este tema aprenderás, entre otras cosas, sobre los procesos de lavado, desinfección y sanitización de alimentos y superficies, así como, temperaturas de almacenamiento, cocción y recalentamiento de los alimentos. No olvides que quien produce y vende alimentos debe asegurar la inocuidad de los mismos y la salud de sus clientes.
Tema 2. Costos y precios de venta (4 sesiones).
En esta parte del taller, serás capaz de establecer el precio de venta, que considere todos los gastos que implica la preparación de alimentos, desde los ingredientes, hasta gastos como luz, agua y gas; sin olvidar factores como mermas y políticas de compra, todo lo anterior impacta en la rentabilidad, también de diremos qué es y por qué es importante. El precio no debe ser un invento, debe ser resultado del costeo y estandarización de recetas.
La mejor forma de aprender es haciendo, así que, en esta clase, harás una receta sencilla con la cual reafirmarás los conceptos de la sesión anterior y serás consciente de su importancia para tu negocio.
Tema 3. Compras, equipamiento y mantenimiento (2 sesiones).
Finalmente, aprenderás cuál es el equipo indispensable que necesitas para iniciar, te daremos consejos de compra, mantenimiento y precios aproximados. También hablaremos sobre el control de capital, te enseñaremos que no todo el dinero que ingresa es utilidad, también aprenderás a distribuir el ingreso para cubrir pagos de servicios, compra de insumos, fondos de emergencia y sobre todo conocer cuál es tu ganancia real.
Imparte
Q.A. Karina Sabina Sebastián Bolaños
Ing. Química de alimentos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con 12 años de experiencia en el área de calidad, inocuidad alimentaria y manejo higiénico de alimentos dentro de la industria de alimentos y bebidas.
Lic. Laura E. Couste Martínez
Lic. en Gastronomía por la Universidad del Claustro de Sor Juana, cuenta con más de diez años de experiencia dentro de las áreas de compras, almacén, estandarización y costos de diferentes negocios gastronómicos.
Fechas, inversión y descuentos
Inicio: martes 16 de marzo 2021
Horario: martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. (2 sesiones a la semana)
Duración: 8 sesiones (16horas en total), 2 horas por sesión.
Inversión: único pago por $1,920.00. Contamos con meses sin intereses, consulta tarjetas participantes.
Incluye material didáctico
El envío de la liga de acceso a la clase se realizará un día antes de la fecha de inicio de las sesiones a través del correo electrónico registrado durante la inscripción. En caso de no encontrar dicho correo, favor de notificarlo con anticipación a los siguientes correos: squirozd@elclaustro.edu.mx o mmunoz@elclaustro.edu.mx
Informes e inscripciones
Horario de atención:
Para establecer contacto vía telefónica, llamar al: 5624475461
Para tener comunicación por WhatsApp, escribir a: 5614982443
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 13:00 horas.