Taller de trámites legales para la operación de un establecimiento de a y b
Taller
Descripción
DIRIGIDO A: público en general
OBJETIVO: analizar y aplicar las diferentes disposiciones legales en materia administrativa y laboral, para la correcta operación de un establecimiento de alimentos y bebidas desde el punto de vista jurídico.
Temario
Sesión 1.
Trámites ante Instituciones Gubernamentales.
•Certificado de zonificación
•Aviso de bajo impacto
•Permiso de impacto vecinal
•Permiso de impacto zonal
•Permiso para la colocación de enseres (uso de vía pública)
•Programa interno de protección civil
•Visto bueno de seguridad y operación
•Aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud
•Ley de protección a la salud de los no fumadores
•Autorizaciones para operar un giro distinto al permitido
Sesion 2
Elaboración de un contrato laboral
•Partes de un contrato
•Declaraciones
•Cláusulas
Condiciones de trabajo
•Elaboración de un finiquito
•Convenio de terminación ante la JCyA
•Liquidaciones
•Reglamento interno de trabajo
Sesión 3
•Registro marcario ante IMPI
-Clasificación de NIZA
-Búsqueda fonética y por denominación
-Solicitud de registro marcario
-Proceso de registro
-Expedición de título marcario
• Derechos de autor
-Derechos morales
-Derechos patrimoniales
-Derechos conexos
Sesión4
Visitas domiciliarias en materia administrativa
Fundamento legal de las visitas de verificación
Diferentes tipos de visitas de verificación:
•Por delegación
•ordenadas por INVEA
•Agencia de Protección Sanitaria
•Visita de verificación PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial)
Derechos y obligaciones del sujeto verificado
Sustanciación del proceso
Proceso de verificación
Imparte
MTRO. JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ ROSAS
Egresado de la facultad de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Actualmente es docente en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y la Universidad del Claustro de Estudios.